Entre los 7 y 8 meses
2-3 comidas al día + pecho a demanda
- De a poco, las comidas del día irán tomando su forma y los alimentos serán incorporados de a uno por vez. El ritmo de las comidas diarias es muy importante. Por ejemplo: desayuno, almuerzo, merienda, cena. Sus horarios le ayudan al niño a comprender las ideas de lo esperable, el tiempo, el espacio y le ayudan a crecer en sociedad.
- A partir de los 8 meses los niños necesitan comer aproximadamente medio plato mediano (tamaño postre) en cada momento de comida.
¿Qué alimentos se pueden dar y cómo ofrecerlos?
Además arroz bien cocido y pisado con tenedor; polenta con zapallo, o purés de hortalizas (combinar papa sin brotes, batata, mandioca, zapallo y zanahoria, enriquecidos con leche materna o leche en polvo fortificada). AGREGAR:
- Papillas que tengan harina de trigo, sémola o fideos chicos y finos (por ejemplo, cabellos de ángel), avena arrollada, cebada.
- Papillas de otros vegetales triturados (Ej. zapallitos).
- Huevo duro y pisada, agregada a los purés y otras preparaciones.
- Papillas de legumbres bien cocidas, tamizadas y sin piel (porotos alubia, aduki, negros, arvejas, lentejas, garbanzos, habas, etc.).
- Postres con leche tales como flanes, cremas de maicena, arroz, polenta con leche y sémola con leche, cereales con leche y azúcar.
- Pan ligeramente tostado; bizcochos secos (tipo tostadas) o galletitas simples sin rellenos; vainillas.
- Agregue quesos cremosos o tipo fresco en las preparaciones.
- Es muy importante darle todos los días una fruta y una verdura de color amarillo, anaranjado o verde oscuro.
- Las bebidas ideales para acompañar las comidas son el agua potable o los jugos caseros naturales de frutas. Tengamos presente que es preferible darlos con cucharitas, tazas o vasitos bebedores. NO USAR MAMADERA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario